ELECTRÓNICA PROFESIONAL
  • Home
  • Clientes
  • Quiénes somos
  • Productos
    • RFID
    • Precios Electrónicos
    • Seguridad para exhibición >
      • Display
      • Cajas de seguridad
      • Empujadores y ordenadores
    • Prevención de pérdidas >
      • Etiqueta rígida
      • Etiqueta con alarma
      • Etiqueta blanda
      • Cajas de seguridad
      • Sistema antihurto
      • Desactivadores y desprendedores
    • CCTV >
      • CCTV Tecnología IP
      • CCTV Tecnología TURBO
  • Galería de imágenes
  • DESCARGAS
  • Blog
  • Contacto

Noticias sobre innovación y tendencias en retail.

Pensar como un niño y vivir el presente.

19/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El ingeniero de IBM John Cohn, experto en internet de las cosas, destaca la importancia de jugar en el trabajo: poner en práctica las ideas más arriesgadas para aprender del fracaso y explotar la creatividad. 

El ingeniero extrapola su pensamiento al entorno corporativo y añade que cuando las empresas dudan ante una disrupción, están perdiendo un tiempo demasiado valioso. «Si no te mueves por miedo a fracasar, al final fracasas desde el principio, sin haber arrancado de la línea de salida», sostiene. 
«Las empresas tiene que dejar que la gente se ensucie las manos para que exploren su capacidad creativa», sostiene. «Normalmente, tenemos el 100% de nuestro tiempo ocupado, seguimos una estructura y unos esquemas de trabajo que no dejan espacio para el juego; necesitamos más libertad para sacar adelante nuevos proyectos».


Su intrusión en nuevos campos es experimental en muchos casos y admite que siempre encuentra programadores mejores que él, pero reivindica la necesidad de crear un ambiente propenso para la innovación. «Cuando haces algo que interesa, se crea un ciclo virtuoso: la gente de tu equipo encuentra la manera de echarte una mano, aprenden de ti y tú aprendes de ellos. Así es como se propaga la tecnología».

Escucha la entrevista completa: https://www.wradio.com.co/noticias/sociedad/hay-que-pensar-como-ninos-y-vivir-el-presente-john-cohn-el-cientifico-loco/20190925/nota/3957989.aspx 
 (Contenido adaptado de W Radio).

0 Comentarios

Design Thinking, un método para innovar.

8/10/2020

1 Comentario

 
Imagen
Este método centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Se desarrolla siguiendo un proceso en el que se ponen en valor características diferenciales:
-La generación de empatía: hay que entender los problemas, necesidades y deseos de los usuarios implicados en la solución que se busca. Satisfacerlas es la clave de un resultado exitoso.
-El trabajo en equipo, es imprescindible trabajar en equipo ya que se pone en valor la capacidad de los individuos de aportar singularidad.
-La generación de prototipos, este método propicia la identificación de fallos, para que cuando se obtenga la solución deseada, estos ya se hayan solventado.
-La actitud, es imprescindible ser curiosos y observadores. Cuestionarse y no cargar con prejuicios. Ser optimistas y positivos. Perder el miedo a equivocarse, y ver los errores como oportunidades.

​Hay diversidad de técnicas disponibles para cada etapa del Design Thinking. Conocé mucho más sobre esta herramienta en este link: https://www.designthinking.es/inicio/index.php .

1 Comentario

La nueva normalidad en el comportamiento de los consumidores.

1/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La nueva normalidad en el comportamiento de los consumidores.
El comportamiento del consumidor ha cambiado radicalmente en la reapertura, después de la cuarentena frente al COVID-19. Comprender estos cambios es fundamental para las empresas. Además, en algunos aspectos se prevé que los cambios perduren en el tiempo al menos durante los próximos 4 años. 

El consumo general se está reduciendo y cambiando, la canasta básica de una familia está experimentando un cambio significativo en la combinación y las prioridades. El comportamiento de los consumidores cambió en la forma en que se informan sobre lo que van a comprar, qué y dónde compran, los requerimientos en la experiencia de consumidor en la tienda física o en cómo experimentan el producto o servicio. 

A medida que estos nuevos comportamientos se solidifiquen, los minoristas y las empresas orientadas al consumidor deberán adaptarse a preferencias y comportamientos. Eso significa mejorar su capacidad para recopilar datos y comentarios cualitativos para mantenerse a la vanguardia de las tendencias.

En el artículo se analizan más de cerca lo que significan estos cambios en ocho áreas clave para comprender mejor cómo están cambiando los hábitos y preferencias de los consumidores.
https://mck.co/2SmCgI6​
0 Comentarios

    Archivos

    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Clientes
  • Quiénes somos
  • Productos
    • RFID
    • Precios Electrónicos
    • Seguridad para exhibición >
      • Display
      • Cajas de seguridad
      • Empujadores y ordenadores
    • Prevención de pérdidas >
      • Etiqueta rígida
      • Etiqueta con alarma
      • Etiqueta blanda
      • Cajas de seguridad
      • Sistema antihurto
      • Desactivadores y desprendedores
    • CCTV >
      • CCTV Tecnología IP
      • CCTV Tecnología TURBO
  • Galería de imágenes
  • DESCARGAS
  • Blog
  • Contacto